REFLEXIÓN FINAL DE LA EXPERIENCIA

ANÁLISIS DE LA HERRAMIENTA WEB UTILIZADA PARA PRESENTAR LA EXPERIENCIA

He elegido este tema porque por que sigo viendo muchos jóvenes que siguen agrediendo en las aulas a pesar de las intervenciones que hacen los profesionales dentro del entorno escolar y fuera de él. Tengo hijos en edad de la adolescencia y me interesa mucho este tema.

Finalmente ya realzada la reflexión final de esta app sobre el acoso escolar, pasaré a realizar la matriz DAFO para reflexionar sobre aquellas debilidades y fortalezas internas y las amenazas y oportunidades externas


DEBILIDADES INTERNAS

AMENAZAS EXTERNAS

 -No todos conocen esta app

-Existen lugares web con contenidos más enriquecidos que esta app

-No se le da mucha publicidad

-Se desconoce esta app como fin preventivo

-No se informa de recursos como este a familias

FORTALEZAS INTERNAS

OPORTUNIDADES EXTERNAS

-Te pone en contacto con la Fundación Anar, que tiene un chat de ayuda contra el acoso.

-Esta app es anónima, confidencial y gratuito, le atiende un profesional.

 -Te dirige hacia el teléfono contra el

acoso escolar, número que habilita el Gobierno de España desde el Ministerio de educación y deporte.

-Existen muchas app de este tema

-las fotografías y el colorido es atractivo

-Funciona sin conexión a internet

- Ayuda a dar el primer paso para destapar el acoso escolar.

-Su uso está al alcance de todos, es fácil.

-Las TIC son un ámbito muy educativo y resolutivo en la población joven,

-Se puede solventar muchas dudas y se puede trabajar muy bien la información, formación y prevención en los problemas que presentan los jóvenes, sus formadores y sus familias

-Se previene y se puede evitar el acoso escolar

 


La propuesta de mejora que yo realizaría para esta aplicación, sería añadir una parte de recursos que facilite a la victima de acoso herramientas para superar el acoso escolar.


La accesibilidad al blog y a sus contenidos, están  disponibles para cualquier persona.

La navegabilidad por el bolg es adecuada y se facilita la localización de los distintos apartados y elementos incorporados.

 El contenido se adapta a las características de la herramienta web seleccionada tanto en la forma como en el contenido..


La app analizada  detallada en este blog, cumple con las necesidades de experiencia socioeducativa. Se da una eficacia en el uso de las tecnologías por parte de la víctima, así como de la familia, profesorado o educadores que usen la aplicación. Combinan la información y prevención de los objetivos pedagógicos que se pretende con la app, ya que informa sobre los posibles cauces para llegar a solucionar el problema. 


Comentarios

Entradas populares